Blog de AMIR Salud
02 de mayo de 2017
Quizá te has preguntado alguna vez por el nivel de enfermeria en España respecto a Europa. La mejor forma de verlo es con datos reales y contrastados, que nos ofrecen una fotografía precisa de la situación.
De 28 países que forman la Unión Europea, España se sitúa en la 24ª posición. La sanidad pública en España cuenta con 5,1 profesionales de la enfermería por cada mil habitantes. A la cola de este ranking se encuentran Bulgaria y Grecia. Los países con mejor ratio de enfermeros por número de habitante dentro de la UE son Dinamarca y Finlandia. Cuentan con 16,3 y 14,1 profesionales de enfermería por cada 1.000 habitantes.
Este motivo y no solamente la escasez de profesionales en algunos países ha hecho crecer la demanda de enfermeros españoles en el extranjero. Con el llamado Plan Bolonia los estudios de enfermería son homologables en casi 50 países del EEES. Aún así, la realidad es que no en todos los países se ofrece igual formación.
En España los estudios de Enfermería constan de 240 créditos y 2.300 horas de prácticas. En contra están los 180 créditos de países como Italia, Bélgica, Suecia o República Checa.
Según un estudio del sindicato de enfermería SATSE, son Alemania, Reino Unido y los países nórdicos los países que más demandan a profesionales de Enfermería formados en España.
Se estima que las cifras ideales y eficientes deberían ser de 70 enfermeras por cada 30 médicos. Dentro de los países que conforman la UE solamente hay cuatro que tienen un porcentaje de enfermeros frente a médicos menor que el de España. Son Portugal, Italia, Bulgaria y Grecia.
Son cifras que tienen en cuenta a los profesionales de la enfermería que se jubilarán en los próximos años, según los distintos tramos de edad. También el número de enfermeros que se gradúan anualmente en España, que ronda los 10.000 profesionales.
La ratio de enfermeria en España es de 508 enfermeros por cada 100.000 habitantes. La media europea está en 811. Por ello, España tendría que contar con un 60% más de profesionales de enfermería actuales para equipararse a ese promedio.
Son datos de la consultora norteamericana PayScale. Esta sitúa el sueldo de un profesional de la enfermería español en 24.976 euros anuales. Un sueldo algo menor que los 28.903 euros de un profesional de enfermería francés o de los 25.715 euros de uno británico.
Curiosamente, el sueldo de los profesionales de la enfermeria en España está por encima del de los italianos, los alemanes y los holandeses. Estos cobran respectivamente, 24.565 euros , 24.190 euros, y 21.941 euros anuales.
En cualquier caso, unos sueldos muy alejados de otros países no pertenecientes a la UE. Por ejemplo, en Arabia Saudí un profesional de la enfermería supera los 42.000 euros al año de sueldo.
Estos son algunos datos contrastados que nos ayudan a tener una visión más clara de lo que supone el trabajo de enfermería en España respecto a Europa. Tanto en cuanto a su formación como a cuestiones prácticas de su labor profesional. Principalmente en los servicios públicos de sanidad.
Un modelo pedagógico propio e innovador que te garantiza tu éxito
Excelencia Académica
Tecnología Multiplataforma
Formación flexible
Soporte Académico
Becas y Financiación
Formación Acreditada
¿Tienes alguna duda? Seguro que podemos ayudarte: