Blog de AMIR Salud
27 de febrero de 2018
La odontología solidaria es una de las formas de hacer voluntariado sanitario tanto en España como en otros países del mundo. Para ayudar en este ámbito a personas sin recursos se precisan profesionales de la odontología, sean especialistas en odontología holística, en ortodoncia o en cualquier otra especialidad.
Se conoce como odontólogos solidarios a aquellos que ayudan de forma altruista a otras personas en el ámbito de su especialidad sanitaria. Estos realizan el trabajo de odontólogo sin recibir compensación monetaria. A cambio, ayudan a personas sin recursos o en situación de desamparo social.
Arreglar dientes, colaborar en la difusión de una cultura de higiene bucodental ante colectivos en riesgo de exclusión social o en escuelas y realizar tratamientos dentales básicos son solo algunas de las tareas que llevan a cabo estos voluntarios.
Si quieres colaborar como dentista de ayuda social hay diversas formas de hacerlo. En España existen asociaciones como Odsolidaria o Dentistas sobre ruedas que reúnen a estudiantes de odontología, profesionales del sector y clínicas odontológicas que desean colaborar de forma altruista con las asociaciones y personas que precisan de su ayuda.
En algunos colegios oficiales de odontólogos y estomatólogos también se realizan ocasionalmente labores solidarias para las que se necesitan voluntarios. De hecho algunas ONGs locales pueden buscar ayuda o colaboración en estos colegios oficiales para personas o campañas concretas.
Si deseas hacer voluntariado en España mediante el trabajo odontólogo, hay otros lugares donde puedes informarte de cómo ayudar. Pregunta en ONGs como Cruz Roja o en el área de servicios sociales de entidades locales (ayuntamientos).
Son muchas las ONGs internacionales que trabajan con proyectos de odontología solidaria en diversos países del mundo. Dentistas Sin Fronteras o Dentistas Sin Límites son algunas de ellas pero la lista es larguísima. Las anteriomente mencionadas Odsolidaria y Dentistas sobre ruedas también tienen proyectos de cooperación internacional de este tipo en diversos países del mundo.
Si estás interesado accede a las principales webs de ONGs sanitarias y comprueba si tienen en marcha proyectos de odontología solidaria para los que busquen voluntarios. O a las páginas de voluntariado que ponen en contacto asociaciones y ONGs con personas deseosas de hacer voluntariado.
A la hora de elegir un destino ten en cuenta cuestiones importantes como el idioma en el que tendrás que comunicarte con tus pacientes o con otros voluntarios. No tomes una decisión por impulso y hazte con toda la información práctica antes de comprometerte con un proyecto concreto.
Lleva en funcionamiento desde 2006. Entre los voluntarios que en estos años han colaborado están centenares de estudiantes de odontología y profesionales. No solo de la provincia, sino llegados de toda España para ayudar en este proyecto sociosanitario.
La asociación sin ánimo de lucro Fundación odontología social lleva desde 2009 desarrollando proyectos de odontología social tanto en diversos puntos de España como en el extranjero. Solo en el último año han atendido a casi 10.00 pacientes entre sus proyectos nacionales e internacionales.
Sevilla, Ceuta y la clínica dental del CETI de Melilla son algunos de sus actuales proyectos nacionales. A nivel internacional, el trabajo en la penísula de Yucatán y en República Dominicana, son sus proyectos más destacados.
Acnur realiza diversos trabajos de atención sanitaria en campos de refugiados de distintos países. Entre ellos cuenta con voluntarios de odontología sanitaria que atiende distintos tipos de casos. Comenzó a funcionar en 1994 en campos de refugiados saharauis. Actualmente en España cuenta con unos 400 voluntarios y una red de clínicas dentales solidarias.
Un modelo pedagógico propio e innovador que te garantiza tu éxito
Excelencia Académica
Tecnología Multiplataforma
Formación flexible
Soporte Académico
Becas y Financiación
Formación Acreditada
¿Tienes alguna duda? Seguro que podemos ayudarte: