En más de un siglo de historia de los Premios Nobel, 11 mujeres han sido galardonadas con un Premio Nobel de Medicina. Mujeres pioneras e investigadoras que han logrado grandes hitos en el campo de la medicina.
* Gerthy Theresa Cory. (EEUU) Recibió este galardón en el año 1947 junto a sus colegas Carl Ferdinand Cori y Bernardo Houssay por su descubrimiento del proceso de la conversión catalítica del glucógeno. Ha pasado a la historia como la primera mujer en ganarlo. Hubo que esperar 30 años más hasta que otra mujer fue nombrada merecedora de un Premio Nobel en Medicina
* Rosalyn Sussman Yalow. (EEUU) En el año 1977 fue galardonada por el desarrollo del radioinmunoanálisis de las hormonas peptídicas. Un premio compartido con Roger Guillemin y Andrew Schally.
* Barbara McClintock. (EEUU) En el año 1983 fue merecedora de este galardón por su descubrimiento de los elementos genéticos móviles, los proponsones. Una secuencia genética del ADN que modifica el ADN de sus inmediaciones, ya sea arrastrando un gen codificador de un cromosoma a otro, rompiéndolo por la mitad o haciendo que desaparezca totalmente. Fue la primera mujer en la historia en ser considerada merecedora de un Premio Nobel de Medicina en solitario y la única hasta la fecha en hacerlo.
* Rita Levi-Montalcini. Esta italo-estadounidense recibió junto a Stanley Cohen un premio Nobel de medicina en 1986 por su descubrimiento de los factores de crecimiento o factores tróficos, como también son conocidos.
* Gertrude B. Elion. (EEUU) Compartió el premio en 1988 con James W. Black y George H. Hitchings por su descubrimiento de importantes principios en el tratamiento con fármacos.
* Elizabeth Blackburn y Carol W. Greider. Estas investigadoras australiana-estadounidense y estadounidense, respectivamente, fueron premiadas en el año 2009 por el descubrimiento de cómo los cromosomas son protegidos por los telómeros y la enzima telomerasa junto a Jack W. Szostak. Por primera vez en la historia dos mujeres compartían galardón.
* Linda B. Buck. (EEUU) Recibió este premio en 2004 junto a Richard Axel por su descubrimiento de los receptores olfatorios y la organización del sistema olfativo.
* Christiane Nüsslein-Volhard. (Alemania) En el año 1995 se le concedió junto a Edward B. Lewis y Eric F. Wieschaus el galardón por sus descubrimientos sobre el control genético del desarrollo embrionario temprano. Fue la primera mujer sin nacionalidad estadounidense en hacerse con un Premio Nobel de Medicina.
* Françoise Barré-Sinoussi. (Francia) Fue galardonada en 2008 por su descubrimiento del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH/SIDA) junto a Harald zur Hausen y Luc Montagnier. Fue la segunda mujer Europea en lograr este premio.
* May-Britt Moser. (Noruega) Lo ganó junto a John O’Keefe y Edvard I. Moser en 2014 por sus descubrimientos de células que constituyen un sistema de posicionamiento en el cerebro.
* Tu Youyou. (China) En 2015 fue considerada merecedora de este galardón junto a William C. Campbell y Satoshi Ōmura por sus descubrimientos de una nueva terapia contra la malaria convirtiéndose en la primera mujer asiática y la primera no estadounidense ni europea en recibir un Premio Nobel de Medicina.
De los 106 años en que la Academia Sueca ha otorgado un Premio Nobel en Medicina, solo en 11 años ha habido una mujer que lo ha ganado. En el año 2009, como hemos mencionado anteriormente, dos investigadoras lo compartieron junto a un compañero. Durante más de un siglo de premios únicamente una mujer lo ha recibido en solitario.
No hay mujeres africanas en haber recibido este galardón, solo americanas (únicamente de EEUU), europeas, una asiática y una de Oceanía, aunque en su caso contaba con doble nacionalidad de EEUU y Australia.
¿Conocías estos datos? ¿Te resulta especialmente interesante alguna de las investigaciones médicas ganadoras?
Un modelo pedagógico propio e innovador que te garantiza tu éxito
Excelencia Académica
Tecnología Multiplataforma
Formación flexible
Soporte Académico
Becas y Financiación
Formación Acreditada
¿Tienes alguna duda? Seguro que podemos ayudarte: