Una buena forma de estar al día de las novedades en investigación médica así como de avances y de descubrimientos clínicos es leyendo revistas médicas de carácter científico. Muchas de ellas, además, publican interesantes artículos dirigidos a los profesionales médicos, con información relevante para el ejercicio de su profesión.
La mayor parte de las grandes revistas médicas de referencia se publican en inglés, aunque hay buenas revistas médicas en diferentes idiomas.
Revista científica en inglés con versiones en chino y japonés. La revista Science se fundó en EE.UU. en el año 1880 . Aunque no es una revista 100% médica, una parte importante de su contenido es sobre medicina científica, pero aborda otros temas sobre biología en general. Es conocida internacionalmente por publicar artículos muy interesantes sobre innovaciones médicas y descubrimientos recientes, a cargo de los propios investigadores que han trabajado en ellos.
Publicada en Reino Unido, su público objetivo son los profesionales de la medicina del país. La revista MIMS aborda diferentes temáticas y áreas de interés para médicos y otros profesionales del sector sanitario, más allá de investigaciones y actualidad del sector. En inglés.
Está considerada una de las mejores revistas médicas del mundo. Se edita en inglés. El prestigio profesional de The New England Journal of Medicine viene avalado por la exigencia para publicar un artículo en ella, que debe pasar por un riguroso proceso de evaluación: cada artículo debe ser evaluado por al menos cinco expertos y pasar al menos una revisión estadística antes de ser publicado. Trata todas las especialidades médicas. Se vende en 177 países.
Es una revista que está a la vanguardia de los avances y descubrimientos de la medicina actual. Editada por la Universidad de Harvard publica los últimos hallazgos e investigaciones de esta prestigiosa universidad. También publica artículos y reportajes sobre nuevos descubrimientos médicos de instituciones ajenas a dicha universidad. Harvard Health Journal está considerada una lectura de referencia para profesionales de la medicina interesados en conocer los nuevos descubrimientos en cualquiera de sus disciplinas. Publicada en inglés.
Interesante revista dirigida a profesionales de la industria sanitaria, principalmente médicos y farmacéuticos En cada número Drug Safety examina algunos fármacos recién llegados al mercado y otros ya existentes en él, desgranando sus beneficios y señalando sus riesgos. En inglés.
Es una de las más prestigiosa revistas médicas. Se publica en inglés. Cuenta con más de 1.800.000 usuarios registrados en todo el mundo. La revista The Lancet recibe artículos de profesionales médicos de todo el mundo que quieren publicar en ella sus investigaciones, pero es famosa por la rigurosidad con la que seleccionan el material a publicar. Según fuentes de la misma revista, tan solo el 5% de los artículos recibidos terminan siendo publicados en la revista.
La revista The British Medical Journal está publicada por la Asociación Médica Británica. Es una de las publicaciones médicas más prestigiosas a nivel mundial. Se edita en inglés. Admite artículos sobre investigaciones médicas pero todos deben pasar un filtro, a cargo de expertos, muy riguroso.
Es la revista médica española más antigua. Se publicó por vez primera en 1940. En la actualidad Revista Clínica Española se continúa publicando con información orientada a internistas generales. De cada número se seleccionan los 5 artículos principales a elección de los editores y se traducen al inglés para mejorar su difusión internacional.
Estas son algunas de las revistas médicas de referencia que te puede interesar leer si eres profesional de la medicina. Una parte de ellas admiten artículos sobre investigaciones médicas, si tu interés es ver publicado tu trabajo. Pero lo requieren en inglés y deberá pasar una evaluación previa muy exigente, en cualquiera de los casos.
Un modelo pedagógico propio e innovador que te garantiza tu éxito
Excelencia Académica
Tecnología Multiplataforma
Formación flexible
Soporte Académico
Becas y Financiación
Formación Acreditada
¿Tienes alguna duda? Seguro que podemos ayudarte: